El objetivo de esta comisión es lograr la mayor difusión del conocimiento de las acciones espaciales para lograr un beneficio en actividades socio-económicas. Esto se logra con la propuesta de un Plan Espacial.
El Plan Espacial necesita de:
- Poder Ejecutivo Nacional referido a la tecnología espacial en poder de la CONAE.
- El uso de la tecnología espacial en acciones de gobierno.
- Informacion de origen espacial para satisfacer sectores socio-económicos.
- Un vínculo con la comunidad educativa y científica.
- La relación con la sociedad.
El plan vigente en la actualidad es el Plan 2004-2015. Para cumplir con sus objetivos, este require del cumplimiento del siguiente accionar:
Curso de Acción A: Infraestructura en la Tierra. Mantiene y opera instalaciones técnicas y facilidades en tierra.
Curso de Acción B: Sistema Satelitales. Diseña, construye y opera vehículos espaciales.
Curso de Acción C: Ssitemas de Información. Procesa, transforma y aprovecha la información recolectada en el espacio.
Curso de Acción D: Acceso al Espacio. Coloca los satélites en órbita mediante vehículos espaciales.
Curso de Acción E: Desarrollo Institucional y Tareas de Base. Se ocupa del desarrollo de la CONAE y su relación con instituciones internacionales.
La CONAE se relaciona con otras asociaciones internacionales mediante la creación de Programas de Acciones Concretadas.
- PAC para la formación y funcionamiento del Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich. Este programa tiene como objetivo adquirir conocimientos de avanzada, desarrolar aplicaciones innovativas de la información espacial y la formación de recursos humanos enfocados al soporte y desarrollo de los CIEs. Para esto, la CONAE constituyo el Instituto con sede en el Centro Espacial de Córdoba Teófilo Tabanera, en conjunto con la Universidad de Córdoba.
- PAC con las provincias tiene el objetivo de mejorar las capacidades de cada provincia para el buen uso de la información espacial con la necesidad de núcleos de expertos.
- PAC para el apoyo a la Administración Pública Nacional y el Ordenamiento Fiscal. Este plan tiene como proposito de una mejora en el uso de la informacion basada en datos teledetectados para ayudar con el funcionamiento de la administración pública y la recaudación fiscal.
- PAC como herramienta de Política Exterior y para la conformación de una Entidad Espacial Regional. Su objetivo es enmarcar las actividades y proyectos del Plan Espacial Regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario