viernes, 18 de abril de 2014

Evolucionemos...

Si nos preguntamos cómo es posible que exista tanta variedad de especies en la actualidad, contando con una avanzada tecnología que nos soporta para investigar cualquier cuestión, imaginen en el pasado... Muchos se preocupaban por la razón de lo que se podía observar, su origen. Así es que por los siglos V y IV a.C Aristóteles, discípulo de Platón, dio a conocer su pensamiento. Este planteaba que las especies estaba ubicadas en una "Escala de la naturaleza" y que permanecían fijas e inmutables. Platón, además, coincidía con Aristóteles pero sugirió que las especies reflejaban temporalmente su "forma ideal" por una divinidad. Esta forma de pensamiento se conoce como FIJISMO. Por 2000 años esta teoría permaneció vigente. Por esos tiempos nació el pensamiento CREACIONISTA, el cual explicaba todo cómo una creación causa de una fuerza divina.
Georges Louis Le Clerc, conde de Buffon, adhería al pensamiento creacionista pero no creía que las especies permanecían fijas. En cambio, planteo la posibilidad de una primera creación que haya dado lugar a una evolución posterior que derivó en las especies que se conocían en ese entonces. Se denomino esta corriente de pensamiento como TRANSFORMISMO.
Hutton notó en la Tierra cambios geológicos que podían ser la causa del cambio en las especies.
En 1809, Lamarck publicó sus ideas. Estas expresaban que las especies tenían un impulso innato hacia la perfección, por lo que adquirían características a lo largo de sus vidas. Si estas eran útiles, se heredaban, pero si en cambio, no se utilizaban de forma benéfica, se perdían.
Se comenzaron a encontrar fósiles y muchos querían encontrar una explicación a su existencia. Uno de ellos fue Cuvier, quien sostuvo la teoría creacionista y creo la CATASTROFISTA, planteando que las especies fosilizadas son aquellas que no pudieron sobrevivir a grandes catástrofes. En su reemplazo, se crearon nuevas especies. William Smith se encargó de estudiar estos fósiles y descubrió que entre ellos existía una relación por su ubicación en los estratos de la tierra. Se creo entonces la "secuencia de los fósiles".
Lyell fue un personaje muy importante en la historia de la evolución ya que planteó la antigüedad de la Tierra en 1830 basándose en las creencias de Hutton.
Ya en 1858, nos acercamos a las creencias actuales sobre la evolución de las especies con los pensamientos de Darwin y Wallace. Ambos plantearon en simultáneo la teoría de la existencia de una SELECCIÓN NATURAL, en la que los individuos pertenecientes a una población que contaran con características mas aptas para adaptarse a los cambios producidos en el ambiente, lograrían sobrevivir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario