Habiendo visto en clase un documental acerca de la evolución humana, recopilamos datos interesantes sobre los origenes de nuestra especie.
Todo comenzó con los homínidos llamados Orrorin. Fueron los primeros en pararse en sus patas traseras, dejando las manos y brazos libres para ser utilizadas con otros fines. Esta condición también les permitió el avistaje para encontrar comida, cosa que les era dificil por el reciente cambio climático que ocacionó la muerte de muchos árboles junto con la forma de vida arborícola que hasta entonces se llevaba. En paralelo a Orrorin, vivieron los Tumai, manteniendo similares condiciones. Ambas especies de extinguieron.
Le siguieron los Australopithecus, de los cuales se conocen dos especies: los afarensis y los anamensis. De los primeros se conoce un único fósil que al que se llamó Lucy y fue encontrado en Etiopía. Mantenía una dieta vegetariana que incluía pequeños animales muertos e insectos. Sus piernas eran cortas y pesadas, por lo que no podía adaptarse a todos los terrenos y no podía tolerar largas caminatas. Los afarensis, por el.contrario, contaban con piernas mas largas que les permitían mantenerse de pie por muchas horas, conociendo nuevos terrenos. Eran carroñeros y mas audaces, observaban acciones de otras especies y eran capaces de imitarlas.
Los siguientes homínidos en tener lugar en la tierra fueron los Homo-habilis, hombres hábiles. Se caracterizan por el uso e invento de herramientas. Son altos y su cerebro es mas grande. Son exploradores y comienzan a repartirse tareas y comida. Construyen sus refugios. Pieden imitar acciones y logran reconocer objetos y herramientas.
Los Homo-ergaster les siguieron. Adaptados para conquistar, abandonan Africa. Usan herramientas perfeccionadas. Son mas altos, caminan mas erguidos, cuentan con reservas de energia y perdieron vello corporal. Lograron la evolucion de relaciones sociales y sus sentimientos estan mas desarrollados.
Los Homo erectus, hombres erguidos, llegan a Asia. Desarrollan la caza con el uso de herramientas, son predadores, comen más carne. Todos se especializan en ciertas tareas. Son también recolectores. Todos tienen una funcion, una obligacion, todos trabajan, se piensa en el futuro. Los jovenes aprenden de los viejos. Los sentimientos están cada vez mas desarrollados, sienten con complejidad. La copulacion se logra con seduccion previa. Encuentran el fuego y aprenden a dominarlo. Se lo utiliza para la cocción.
Luego siguieron los Neanderthal. Se esparcieron por Europa y fueron resistentes a la glaciacion. Eran robustos, fuertes, vestian pieles de los animales que cazaban para comer para protegerse del frío. Sabían utilizar trampas y armas. Comenzó la lucha y ambición por el poder dentro de un mismo grupo. Se realizaban rituales espirituales. Seguían las migraciones de sus presas.
Por último, se deben mencionar a los Homo sapiens, recolectores nómadas. Tenian desarrollado el sentido de la decoración, eran sofisticados. Tenían también rituales religiosos y realizaban obras de arte rupestre, así como también música.
Las causas de la extinción de los Neanderthales pueden ser variadas. Van desde un decenso en la natalidad hasta la poca resistencia inmunológica frente a las enfermedades transmitidas por los Homo Sapiens. La reproducción entre ellos y estos últimos no era posible a pesar de haber vivido en simultáneo por miles de años.
Las razones por las que los Homo-Sapiens lograron su diversificación fueron tal vez, los métodos de caza, la sofisticación de sus herramientas y la organización de tareas dentro de los grupos. De todas formas, las evidencias no son del todo precisas ya que los registros fósiles no pueden determinar.
lunes, 13 de octubre de 2014
Evolucionando
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario