Como respuesta hacia el frío, los seres humanos tenemos una reacción biológica al contraer los músculos y al levantar involuntariamente los pelos de las partes del cuerpo expuestas para generar un capa de aire entre el ambiente y el cuerpo. También tendemos a realizar actividad para generar calor o a mantenernos en grupo para compartir y no perder el calor natural del cuerpo. A estas últimas las denominamos reacciones psico-socio culturales.
Un ecosistema es una comunidad donde los seres vivos que la conforman interactúan constantemente entre si, moderando estas acciones de acuerdo al ambiente que comparten. Se combinan los factores bióticos con los abióticos.
Los llamados ecosistemas humanos son los ambientes habitados en su mayoría por nosotros, los humanos.
La salud es el proceso de interacción tendiente a lograr el mejor estado de equilibrio dinámico e integral posible en el individuo psico-somático, situado en el ambiente físico, químico, biológico y psico-sociocultural en el que vive.
Al relacionar estas definiciones, encuentro una relación entre 2 de ellas. La salud cumple la misma función en los seres vivos que el ecosistema en el planeta. Al evaluar el ecosistema humano, entiendo que nosotros lo que estamos haciendo con el planeta es quitarle ese equilibrio e impedir el desarrollo positivo y natural del mismo.
Los humanos buscamos satisfacer nuestras necesidades desde el momento en que nacemos, viéndose modificadas por el ambiente y las posibilidades con las que nos enfrentamos a lo largo de nuestra vidas.
Para mantener la salud tanto física como psicológica, el ser humano debe cumplir con sus necesidades básicas, que pueden ser, o no, necesarias. Por ejemplo, la ropa. Es necesaria, pero no en exceso y a pesar de esto, los que tienen la posibilidad, tienen ropa de mas. En mi opinión esta compra excesiva contribuye con la salud psicológica actuando sobre el autoestima de la persona.
Al decir "satisfacción adecuada de las necesidades básicas de la salud" nos referimos a cubrir estas necesidades como algo fundamental para llevar una vida sana, que no presente mayores problemas.
La satisfacción de estas necesidades se puede ver afectada por la sociedad, que puede llegar a discriminar a las personas por causas económicas, que son otro importante factor que puede llegar a impedir la satisfacción adecuada de las necesidades.
Las necesidades básicas son fundamentales para mantener la salud, pero para cumplirlas, las condiciones en el ambiente tienen que ser positivas para la persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario