A pesar de este ejemplo dado con anterioridad, el glaciar Pio XI, no disminuye su tamaño, sino que este, avanza. Este glaciar abarca un 9,37% de la superficie de los hielos continentales patagónicos sur.
viernes, 5 de agosto de 2011
Los glaciares en retroceso.
En el año 1944, la superficie del hielo continental patagónico sur , era de 13.500 km. cuadrados.. En 42 años, es decir, en el año 1986, la superficie disminuyo en un 3,703 (periódico)%, lo que equivale a 1/27. Para el año 2009, la superficie era de 12.500 km. cuadrados, es decir que esta vez, habría disminuido en un 3,846%, o 1/26. En total, con el paso de 65 años, la superficie de estos hielos continentales, disminuyó en un 7,407 (periódico)%, o dicho de otra manera, se redujo en 2/27.
A pesar de este ejemplo dado con anterioridad, el glaciar Pio XI, no disminuye su tamaño, sino que este, avanza. Este glaciar abarca un 9,37% de la superficie de los hielos continentales patagónicos sur.
A pesar de este ejemplo dado con anterioridad, el glaciar Pio XI, no disminuye su tamaño, sino que este, avanza. Este glaciar abarca un 9,37% de la superficie de los hielos continentales patagónicos sur.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario