viernes, 17 de mayo de 2013

Resumiendo el tema Hardware

La CPU es el cerebro de la computadora, se encarga de procesar información y de realizar la mayoría de los cálculos e instrucciones de los programas. Esta compuesta por 2 partes: la UAL, que es la unidad aritmético lógica, encargada de realizar todas las operaciones lógicas y aritméticas  y la UC, que se encarga de controlar a la UAL. Otra forma de decir CPU es UCP o microprocesador. Este se comunica con los demás componentes por medio de buses o canales de comunicación.
El hertz es una unidad física usada para medir la frecuencia de ondas y vibraciones electromagnéticas  Debe su nombre a su descubridor, H. R. Hertz., quien vio que los impulsos eléctricos se comportaban como ondas y por lo tanto se puede medir su frecuencia contando los ciclos que hacen por segundo. En computación, se utiliza esta unidad de medida para medir la velocidad del microprocesador.
La CPU tiene 2 memorias disponibles:
La memoria RAM, es una memoria volátil de acceso aleatorio, que cumple con la función de almacenar temporalmente datos e instrucciones de programas. Esta dividida en posiciones o celdas de igual tamaño, identificada por una dirección única, de manera que el procesador puede distinguirlas y ordenar que se guarde o recupere información de ella. Esta memoria se alimenta de electricidad, si la misma se corta, la RAM se vacía. .
La memoria ROM incluye una serie de instrucciones para que la computadora arranque. Se crea en el momento en que la computadora es fabricada y no se le puede agregar ni borrar ningún dato.
Sistema binario es el sistema de numeración compuesto por dos símbolos: 0 y 1. Las computadoras trabajan con dos niveles de voltajes, y por esto, es implementa este sistema en ellas.
Un byte es el conjunto de 8 bits. Estos son la unidad mínima de información, y pueden contener o un 1 o un 0. Los múltiplos del byte son:
1kilobyte--> 1024 bytes.
1megabyte--> 1024 kilobytes.
1gigabyte--> 1024 megabytes.
1terabyte--> 1024 gigabytes.
1petabyte--> 1024 terabytes.
Un periférico es una unidad que utiliza la computadora para comunicarse con los dispositivos externos. Se clasifican en:
Periféricos de entrada
Teclado, micrófono, mouse, etc.
Periféricos de salida
Monitor, impresora, parlantes, etc.
Periféricos de comunicación
Módem, monitor interactivo, etc.
Periféricos de almacenamiento masivo
Disco rígido, pendrive, CD, memoriaSD, DVD, etc.

Monitores:
CRT
La imagen de una pantalla de rayos catódicos se forma al incidir un haz de electrones sobre la superficie interna de la pantalla que está recubierta de un material fosforescente, análogamente a como se forman las imágenes en un televisor.
LCD
Es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color colocados delante de una fuente de luz o reflectora.
LED
Esta compuesta por paneles o módulos de diodos emisores de luz policromáticos. Dichos módulos en conjunto forman píxeles y de esta manera se pueden mostrar caracteres, textos, imágenes y video.

Impresoras:
Inyeccion de tinta
El fundamento físico es similar al de las pantallas de vídeo. En lugar de transmitir
un haz de electrones se emite un chorro de gotas de tinta ionizadas que en su
recorrido es desviado por unos electrodos según la carga eléctrica de las gotas. El
carácter se forma con la tinta que incide en el papel. Cuando no se debe escribir,
las gotas de tinta se desvían hacia un depósito de retorno, si es de flujo contínuo,
mientras que las que son bajo demanda, todas las usadas con los PC´s, la tinta
sólo circula cuando se necesita. Los caracteres se forman según una matriz de
puntos. Estas impresoras son bidireccionales y hay modelos que imprimen en
distintos colores.
Láser
Su fundamento es muy parecido al de las máquinas de fotocopiar. La página a
imprimir se transfiere al papel por contacto, desde un tambor que contiene la
imágen impregnada en tóner.

Los lectores de códigos de barras tienen la forma de un lápiz, pistola o bien son dispositivos mayores de carácter fijo, que disponen de una ventana sobre la que se pasa el producto cuyo código se quiere leer. En este último tipo la lectura se realiza mediante un haz láser.
La mayor parte de los scanners capturan imágenes en color. Dada la cantidad de 
espacio de almacenamiento que se necesita para una imagen no suelen 
capturarse imágenes en movimiento. 
Los programas que controlan el scanner suelen presentar la imagen capturada en 
la pantalla. Los colores no tienen por qué ser necesariamente los originales. Es 
posible capturar las imágenes en blanco y negro o transformar los colores 
mediante algún algoritmo interno o modificar y mejorar la imágen.
El mouse óptico emite una luz de manera intermitente y un receptor se encarga de enviar los cambios hacia un circuito integrado, que los interpreta como movimientos en todas las direcciones y finalmente estos datos son conducidos por medio de un cable hacia la computadora que los interpreta como posiciones en la pantalla por medio del puntero.
las 
El módem es un dispositivo que permite conectar dos computadores remotos utilizando la línea telefónica de forma que puedan intercambiar información entre sí.
Funciona mediante señales provenientes de una línea telefónica (por ejemplo por una llamada) son interpretadas y “atendidas” por el módem, permitiendo que otra computadora 
trasmita información directamente a la nuestra. Recíprocamente, nuestra voz, una 
imagen o datos guardados en nuestra computadora pueden ser manejados por el 
módem para ponerlos (previa llamada) sobre la línea telefónica que del otro lado 
tendrá una computadora receptora (o eventualmente un ser humano que 
descuelga un teléfono).
Un disco rígido se compone mediante uno o mas platos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad entro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura y escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

sábado, 11 de mayo de 2013

Hunting Snake, Judith Wrigth.



After reading and analyzing this poem, I created a video, where I use images to express the message that the poet wanted to show.

viernes, 10 de mayo de 2013

Donar emociones

Vimos varios videos acerca de la donación de órganos, de los cuales tuvimos que elegir 2.
El primer spot publicitario, esta realizado por el INCUCAI:


La razón por la cual este nos llamo la atención fue por el mensaje no agresivo pero si reflexivo. Al principio tuvimos una reacción fría con respecto a este video, porque nos parecía que tardaba mucho el primer fósforo en compartir su fuego con el segundo, pero luego de mirarlo una segunda vez, comprendimos que lo que sucede, es que el primer fósforo se esta apagando, representa a un humano a punto de perder su vida. En esa instancia de la "vida" del fósforo  decide compartir su llama con otro, para que su vida si pueda continuar. 

El segundo spot publicitario que vimos es el siguiente:



En este caso elegimos este video por las mismas razones que el spot anterior, su fuerte pero no agresivo mensaje. En nuestra opinión el mensaje es mas impactante que en el anterior ya que hace que pienses en tu vida como si fuera a formar parte de la de otro. También genera un sentimiento de empatía a pesar del sufrimiento que puedas llegar a pasar en un momento como tal.

jueves, 9 de mayo de 2013

Hardware en promoción

En la primer publicidad que vimos, observamos una computadora que contiene:
  • Procesador: Hardware básico, componente interno, dispositivo de procesamiento.
  • Memoria RAM: Hardware básico, componente interno, dispositivo de almacenamiento.
  • Disco rígido: Hardware básico, componente interno, dispositivo de almacenamiento.
  • Unidad óptica: Hardware complementario, componente periférico, dispositivo de almacenamiento.
  • Teclado: Hardware básico/complementario, componente periférico, periférico de entrada.
  • Mouse: Hardware básico/complementario, componente periférico, periférico de entrada.
  • Parlantes: Hardware complementario, componente interno, periférico de salida.
  • Webcam: Hardware complementario, componente interno, periférico de entrada.
  • Placa de Red: Hardware básico, componente interno, dispositivo de comunicación.
Luego fuimos pedidos de analizar una segunda publicidad, también de una computadora, pero esta contiene:

  • Puertos: Hardware basico, puertos, periféricos de comunicación.
  • Microprocesador: Hardware básico, componente interno, periférico de procesamiento.
  • Disco Rígido: Hardware básico, componente interno, periférico de almacenamiento.
  • Memoria RAM: Hardware básico, componente interno, dispositivo de almacenamiento.
  • Unidad Óptica: Hardware complementario, componente periférico, dispositivos de almacenamiento.
  • Gabinete: Hardware básico, contiene componentes internos. 
Las principales diferencias entre una PC de uso doméstico y una utilizada por un gamer, serian la capacidad de memoria (para el último tendría que ser mayor), la definición de la pantalla seria de mas alta calidad para el que la utiliza para jugar; La computadora utilizada para el hogar no necesitaría de tantos puertos para conectar controles, ni tampoco un procesador de alta velocidad.
En la última publicidad que vimos, notamos una muy grande diferencia de precio. Este es menor debido a la menor cantidad de memoria RAM y en el disco rígido. También notamos que la tecnología utilizada en los dos casos anteriores es mucho mas avanzada que la que incluye este último. En las primeras dos computadoras vistas, notamos que la calidad de cada componente es mayor a la de esta última y esto se debe principalmente al abrumador avance en la tecnología que hay hoy en día.