miércoles, 15 de junio de 2011

Review: Lake District, a recommendable place!

 It's a beautiful and relaxing place! I've been there for two weeks and it was enough to discover all its amazing landscapes. I really enjoyed very much the weeks I spent there.
 When I arrived, the first thing I did was taking a long bath in the Amapola Hotel. Later I looked for some guided trip to admire the incredible landscapes. There are many cliffs so for those who love taking risks, you can jump, as I did.
 For me, this trip really changed my life because I forgot all my problems, it was so relaxing. The views from the mountains were exceptional. Moreover, this is a good place if you are a little bit stressed.
 The only piece of advice that I will give you is that you have to take the opportunity of travelling to this amazing place


lunes, 6 de junio de 2011

Diary Entry

May 23rd., 1913,
                           Today, as many days, it was a depressive day. I've been thinking about Emma every moment and I can't believe how stupid I was, not to be able to see what a beautiful women loved me.
                           When I woke up in the morning, the first thing I saw, was a photograph of us together, very happy and young, when we first met. Later, I went to prepare some breakfast and the feeling that crossed my mind was melancholy because althought she died five months ago, for many years we didn't share a breakfast and we will never share one any more.
                           She's left, and I hadn't had the opportunity to express her how much I loved her. From the bottom of my heart I know she understood me and forgives me.
                           At the evening, I decided to walk. I needed fresh air to think how my life would continue but Emma's name was everything in what I thought. My life is turned around her, and when she left me, I was very confused. Sometimes I imagine that she is alive but she, or my halusination, goes out and lets me alone.
                           I hope someday, I will be the one that I'd always been and accept that Emma is outside my life forever.
                                                                                                                   Thomas.

viernes, 3 de junio de 2011

Experiencia: Expedicion Bicentenario

 El año pasado tuvimos la oportunidad de experimentar una gran experiencia basada en escribir los sueños para el futuro propio y el del país. Este proyecto consistía en que varios alumnos de diferentes escuelas argentinas escribieran sus sueños y los depositaran en una capsula preparada para resistir diversas condiciones climáticas  que luego serian enviados a diferentes puntos del país con el propósito de abrirlas dentro de 100 años. Los encargados de distribuir las capsulas tuvieron que calcular las ubicaciones exactas para luego hallarlas en el futuro. Para enterarnos un poco mas sobre esta experiencia un andinista encargado de enterrar algunas de estas capsulas, nos vino a dar una charla acerca de como y con que se llevaron a cabo las expediciones.
   Como coincidencia de todo esto, resulta ser que las capsulas con nuestros sueños fueron depositadas en los hielos continentales con los cuales nosotros estamos trabajando en un proyecto.

Hielos Continentales


Los glaciares son reservas de agua dulce que se mueven por la fuerza de su propio peso, además, son una fuente da energía hidroeléctrica. En la  cordillera de los andes hay dos grandes masas de hielos que  descienden en 47 glaciares, los cuales al oeste  desembocan en los fiordos del  océano Pacífico y al este en los lagos Patagónicos.

Los glaciares se diferencian da la lluvia o de la nieve, como también de los ríos o mares, ya que estos son grandes masas de hielo que se encuentran fijados al suelo y sin constante movimiento. También porque duran en el estado sólido por años o décadas.

Abajo se encuentra el mapa de Argentina y Chile con los nombres de los glaciares más destacados:

 

Algunos países tienen programas sistemáticos de monitoreo de balances de masa y de fluctuaciones del frente de glaciares que permiten analizar, casi en tiempo real, cuál es la situación o comportamiento de dichos glaciares con respecto a distintas condiciones climáticas.

La Argentina tiene una extensión enorme de glaciares a lo largo de los Andes y una cantidad importante de gente trabajando activamente o que estaría interesada en colaborar para mejorar nuestro conocimiento de los glaciares en el país. 

Sin embargo, no existe todavía una red de monitoreo que nos permita conocer el estado actual de los glaciares ni detectar cambios o tendencias en la actividad glaciaria en las distintas regiones del país. 

La importancia de monitorear los glaciares es conocer la influencia que tiene el clima y la actividad volcánica en las modificaciones que sufren los glaciares. Las investigaciones realizadas incluyen el inventario glacial con el fin de conocer el número y tamaño de los glaciares. Una vez reconocido el tamaño de los glaciares, es necesario conocer las variaciones que tiene su tamaño a través del tiempo. El seguimiento continuo y cercano de los glaciares por períodos prolongados de tiempo, permiten reconocer patrones del cambio climático, las fluctuaciones del clima y la influencia que la actividad volcánica tiene sobre sus variaciones.

En muchas regiones montañosas del planeta se ha observado un retroceso rápido y generalizado de los glaciares. Es común escuchar que este fenómeno se debe principalmente al calentamiento acelerado del planeta durante las últimas décadas. 

Estas mediciones deben además ser realizadas en glaciares cuidadosamente
seleccionados de manera que los resultados sean lo más representativos posible de la situación general de los glaciares de la zona. 

El cambio climático es el cambio originado en el clima directa o indirectamente por la acción del hombre y que se suma a la variabilidad natural del clima. Tal y como se recoge en esta definición, el clima sufre una variabilidad natural, pero es mucho mas lenta y progresiva que la que está ocurriendo hoy en día.

El planeta se está calentando y este calentamiento global es el resultado de las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, procedentes de actividades humanas  incluyendo los procesos industriales, la combustión mediante gasolina y los cambios en el uso de la tierra, como por ejemplo, la deforestación.

Algunas evidencias del calentamiento global:
  • Huracanes potentes.
  • Aumento de temperatura.
  • Deshielos en partes muy frías.
  • Mucho frío y mucho calor.
  • El aumento de mares.
  • Enfermedades de la piel cambios climáticos.
  • Estaciones de año llegan más rápido.
  •  Perturbación de animales por la afligencia climas.
Algunos consejos para reducir el calentamiento global son:

   1-Reduciendo el uso de tu carro en 15 Kilómetros semanales evitas emitir 230Kilos de dióxido de carbono al año. Un auto contribuye un 10% del monóxido de carbono que afecta la atmósfera.
   2-Una hectárea de árboles elimina, a lo largo de un año, la misma cantidad de dióxido de carbono que producen cuatro familias en ese mismo tiempo. Un solo árbol elimina una tonelada de dióxido de carbono a lo largo de su vida.
   3-Producir un kilo de carne utiliza más agua que 365 duchas prendidas. Por otro lado, consumiendo alimentos frescos evitas producir comida congelada que consume 10 veces más  energía.
   4-Reduciendo el exceso de energía evitas que los países se vean en la necesidad de usar petróleo, carbón o gas para copar la oferta energética
   5-Al reutilizar 100 kilos de papel, se salva la vida de al menos siete árboles.
Por otro lado, la fabricación de papel reciclado consume entre 70% y 90% menos energía y evita que continúe la deforestación mundial.
   6-Los focos ahorradores consumen 60% menos electricidad que un foco tradicional. Este simple cambio reducirá la emisión de 140 kilos de dióxido de carbono al año.
   7-Hacerle mantenimiento a tu auto regularmente, reduce la emisión de gases a la atmósfera.
   8-Si se reduce en un 10% la basura personal, se puede ahorrar 540 kilos de dioxido de carbono al año. Además se pueden ahorrar hasta 1000 kilos de residuos en un año reciclando la mitad de los residuos de una familia.
   9-Cada litro de gasolina ahorrado evita la emisión de tres kilos de dióxido de carbono.
   10-Inflar correctamente las llantas mejora la tasa de consumo de combustible en más de 3%.

Si no empezamos a tomar conciencia y a prevenir el aumento del calentamiento global los niveles del mar aumentarán, inundando las áreas costeras. Las ondas de calor serán más frecuentes y más intensas. Las sequías y los incendios forestales ocurrirán más a menudo. Los  mosquitos portadores de enfermedades expandirán su zona de distribución. Y se empujará a especies a la extinción

El calentamiento global en el próximo siglo podría suponer el retorno de temperaturas que se vieron por última vez en la era de los dinosaurios y llevarían a la extinción de hasta la mitad de todas las especies, dijo el jueves un científico.

No sólo los niveles de dióxido de carbono serán los más altos en 24 millones de años, sino que las temperaturas globales medias serán mayores que las registradas durante 10 millones de años.