miércoles, 23 de noviembre de 2011

Definition essay: Friendship

 According to the dictionary,"friendship"is the feeling and behaviour thatexist between friends.I have to say that I disagree with this meaning because it is so cold and tactless.
 Friendship is not just a feeling or a behaviour, it's much more than that. I know that is simply a word but it simbolizes the union of people who share everything: moments -good or bad ones-, secrets, jokes, advices, etc. that despite problems, fights or misunderstandings, stay together sharing every detail of their lives.
 I usually listen to people saying: "I have many friends", but... do they really have them? I think not. A friend is somebody who knows you better than yourself; Somebody that knows you a lot, as to know what you are thinking.
 In friendship there are no exceptions: you have real friends or not. As simply as that. How to recognise them?
If they are happy when good things happen to you, whe they listen not only what you say but what you don't, they are your real friends. That is a real friend, and with him/her, you have a real friendship, as long as you respect the deals I've mentioned before.
 In conclusion, friendship is not only the condition of sharing a friendly relationship, it is impossible to explain in less than ten words this feeling.
  


                                       

lunes, 31 de octubre de 2011

Instalación artistica

Una instalación artística es un genero de arte contemporáneo que comenzo a tomar un fuerte impulso a partir de la década de 1970. LAs instalaciones incorporan cualquier medio para crear una experiencia visceral o conceptual en un ambiente determinado.


Marcel Duchamp y el uso de objetos cotidianos resignificados como obra artística. Duchamp fue el creador de la expresión READY-MADE en 1913, que consiste en transformar objetos de uso cotidiano en obras de arte.

Soliloquy: What does the future hold for us?

I don't have a single idea of what carreer to follow. I know that what I hate the most is history, so nothing related with that subject will be the correct one for me. I like finding the logical meaning to things, so at school I'll follow natural science because of maths, biology and physic...But what then? Madicine? Being a teacher? This is not an idea that leaves me calm, it will be something for the rest of my life! I can't choose whatever simple option it appears, as incredible as it seems, I have to think about it before.
An option that seems to be incredible and exciting is following accountancy, but there is a little detail the worries me, and it's that there are subjects like philosophy or others that have nothing to do. What is the sense of learning how to paint when you want to learn how to operate a person? It's the same as now, I have art and gym, and what for? I don't need them! They are unnecesary and horrible subjects!
I want something unusual, energic and wonderful to study, and it is important for me to hava a great income because I want shoes!
Well, I have 4 long years to think, but I'm nervous and extremely anxious because I'm impatient and I want to know it now!

miércoles, 19 de octubre de 2011

domingo, 16 de octubre de 2011

Derechos del Niño

Aca abajo, se encuentra adjunta una versión de los derechos del niño mas extensa, ya que los que nosotros seleccionamos para el glog, son de una versión resumida hecha especialmente para que los niños la entiendan.
http://derechos.educ.ar/alumno/convencion/convencion.htm


miércoles, 28 de septiembre de 2011

Taller de concientización sobre los derechos del niño

 El día 19 de septiembre del año 2011 visitamos la escuela numero 53 de Burzaco con el propósito de enseñar a los alumnos de 4º los derechos del niño.
 Cuando llegamos a la escuela, lo primero que les pedimos fue que dibujaran dos recuerdos: uno bueno y uno malo; los cuales organizamos teniendo en cuenta los derechos. Una ves divididos los dibujos, fueron leídos los derechos a los cuales se asociaban. Así los chicos pudieron darse cuenta de lo que estaba bien o mal.
 Después de realizar esta actividad, algunas alumnas del colegio Newlands explicaron el contenido de algunos afiches realizados previamente a la visita para profundizar el tema discutido durante la visita.
 Cuando los chicos ya habían entendido de que se trataban sus derechos, realizamos una encuesta sobre temas que tenían que ver con la vida cotidiana para descubrir cuantos de ellos no sabían de la existencia de sus derechos. Algunas de las preguntas realizadas se relacionaban con la discriminación o con la violencia.
 Para darle un final a nuestra visita decidimos hacer una obra, en la cual se mostraban un hecho de violencia de padre a hijo y luego de representar una rebobinación, mostramos lo que debería haber pasado en realidad, es decir, lo correcto.
 En conclusión, creo que esta visita nos sirvió para concientizar a los chicos sobre los derechos que todos ellos tienen que y merecen ser respetados, pero también nos sirvió para aprender de los errores que cometimos y la próxima vez que vayamos a otra escuela poder mejorar.

Petition Letter

Dear Local Authorities,
                                   I'm Lara Ochagavía, from Burzaco, Buenos Aires, Argentina. I'm 14 years old and for school, I've read an article about Calcutta.
                                   Calcutta's population has a very low water supply, electricity, hospitals and schools, because of the low amount of money that this city counts with.
                                    I've tried to make a worldwide organization by creating a web page in many languages that only 50 peolple around the world visited it, so it didin't function. That page consisted of writtings about their problems and on collecting money, but not many were interested.
                                    It's my understanding that if there were an organized way of living, many problems wouldn't happen. But in this case, there are many and some help is required.
                                     I ask you to create a plan to help the city because the situation is not good.
                                                                                               Thanks for your cooperation,
                                                                                                                                           Lara.  

lunes, 12 de septiembre de 2011

Miedo al futuro (hielos continentales)

Miedo al futuro, a lo desconocido. Lo que siento es que de un día para el otro, vamos a terminar ahogados. A pesar de saber el estado de lo hielos, sé que con los gobiernos actuales, su situación no va a mejorar. No se que va a pasar con mi vida, si esto va a pasar en los próximos 5 años o en los próximos 200. Si es así, sería egoísta de parte de nuestra generación, crear vida, traer chicos que sabemos que no van a disfrutar de un planeta en buen estado.
A lo que le tengo miedo no es al futuro, sino a lo que va a pasar con nosotros y con el planeta en él. De chica me imaginaba un mundo con autos voladores, siendo todos buenos, con muchas amistades, etc, pero creo que la tecnología a pesar de que ayude en mucho, también distrae en este sentido, y habría que dejarla en un segundo plano.
Aunque hay que tener conciencia del tema, no hay que desesperarse con el tema, simplemente, hay que buscar y encontrar soluciones con urgencia, y además, ponerlas en practica.


lunes, 5 de septiembre de 2011

The Great Gatsby

When I woke up the next morning I was feeling a little bit dizzy. I went to the kitchen, but I appeared in the living, and it wasn't the one that I remembered; later I went to the bathroom to wash my face, but I appeared in a room, a giant room. I was really confused. My house was different now, I didn't recognize any room and it was big, no, it was enormous. I have tried to find a coherent answer for that strange episode, and suddenly, an old woman wearing a white uniform took my hand.
_What are you doing awake at this hour? You should be sleeping now._She told me.
_Who are you? Where am I? What is happening?_ I cried.
The woman looked at me as if I was crazy, so I tried to tell her my situation, and when I did, I saw my hands. They were wrinkled. My first reaction for this was looking at me in the mirror that was next to the wall. And what happened next, was the worst sensation of my life: I was old, and I didn't remember anything of my life but those moments that I had spent with Gatsby.
The fact of looking me in that old body, affected me. I spent the rest of that day sitted on a chair in front of a mirror, looking to my eyes and trying to understand what was happening. I must have passed hours like that, when I felt a hand, a soft hand on my shoulder. A voice was talking to me, but I didn't understand a word. I was still concentrated on my reflection.
_ I think that the best we can do, is going to sleep. Tomorrow I will arrange a meeting and talk with him, but he is shocked at this moment_ I heard the voice saying.
A nurse took me and drove me to the same room in which I woke up this morning. I have spent at least 4 hours looking at the seiling until I got asleep. But it wasn't a good night for me.
In the morning of the next day, I woke up and there was a 30 aged man looking at me. He was sat next to the door and he was taking down notes in a kind of agenda.
_Oh! You are awake! Do you know who I am?_ He asked me.
As I didn't answer he kept on talking:
_I'm  Dr. Gregory, the psycotherapist. I'm going to help you with this problem._ He explained.
_The only problem that I have is that 2 days ago I was in my house near Gatsby's house crying for his life and now I'm somewhere with strange people and nobody explains nothing to me. I'm old and I don't remember more or less 50 years of my life!
_Mmm...nothing new_ He whispered_Let me tell you something dear Nick, you have lost the memory and the only thing that is printed in your mind are those days in your life.
This happened you every week. You wake up and you don't remember anything, you think that yesterday was the day in which Gatsby was killed, but that happened 30 years ago...Now you are in a geriatric, a woman called Jordan Baker, told us to take care of you and them she left and never came back. She left you here.
The words of the doctor puzzled me. 30 years since the murder of Gatsby! Wow...it is incredible.
_Please leave me alone_ I asked to Dr. Gregory_ I need to think about what you have told me.
_Of course, and if you need something, call me. I will be there next door, in my office.
When the doctor left my room, I didn't doubt it. A nurse had left me my breakfast in in the table. It included coffee, pancakes and caramel. What you ned to spread the caramel in the pancake is a knife. I went dirctly to the table, I took the knife, and left this ugly world.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Essay: C.A.P


 C.A.P stands for Common Agricultural Policy. This was set up in E.U in 1962. Its aims were to create a single market in which agricultural products could move freely; to make the European Community self-sufficient by giving preference and restricting imports; to give financial support to E.C farmers: subsidies, guaranteed market for unlimited production and to increase the fields size, farm size and farmers income.
 Creating a single market not only supports the economy but also makes those people buy their production. To support financially the farmers helps them reduce poverty. Increasing the average of field size gives them more power and they get more space for productions.
 Although these ideas are really good, they have its cons.: the simple market makes them lose money and it doesn't let them export their products. Supporting the farmers financially doesn't benefit them in the way that they have to pay to them by themselves and they don't earn money. The problems of increasing the farm size are that if there is any inconvenience, they lose more money and taxes are higher.
 Finally we can say that the C.A.P, as everything, has its pros. and cons although it was created in the past; so it can be good or bad, depending on the point of view you have.   

viernes, 12 de agosto de 2011

HOME (ES)



Este vídeo me hizo reflexionar sobre lo que es la vida; Me hizo dar cuenta de que el mundo es inmenso y nosotros somos...nada en comparación con el gigante espacio en el que vivimos, el cual estamos destruyendo de a poco. La gente, me incluyo, no toma dimensiones del daño que hacemos, ni de las consecuencias que podemos provocar sin intención. Es increíble que por buscar nuestro propio beneficio, no tengamos en cuenta el de las generaciones futuras.
En conclusión, creo que es un vídeo muy informador e interesante que logra hacer reflexionar sobre un tema tan importante como el cuidado ambiental

sábado, 6 de agosto de 2011

Los secretos del agua

Agua:
Las propiedades fisicoquímicas más notables del agua son:
§  El agua es insípida e inodora en condiciones normales de presión y temperatura. El color del agua varía según su estado: como líquido, puede parecer incolora en pequeñas cantidades, aunque en el espectrógrafo se prueba que tiene un ligero tono azul verdoso. El hielo también tiende al azul y en estado gaseoso (vapor de agua) es incolora.
§  El agua bloquea sólo ligeramente la radiación solar UV fuerte, permitiendo que las plantas acuáticas absorban su energía.
§  Ya que el oxígeno tiene una electronegatividad superior a la del hidrógeno, el agua es una molécula polar. El oxígeno tiene una ligera carga negativa, mientras que los átomos de hidrógenos tienen una carga ligeramente positiva del que resulta un fuerte momento dipolar eléctrico. La interacción entre los diferentes dipolos eléctricos de una molécula causa una atracción en red que explica el elevado índice de tensión superficial del agua.
§  La fuerza de interacción de la tensión superficial del agua es la fuerza de van der Waals entre moléculas de agua. La aparente elasticidad causada por la tensión superficial explica la formación de ondas capilares. A presión constante, el índice de tensión superficial del agua disminuye al aumentar su temperatura. También tiene un alto valor adhesivo gracias a su naturaleza polar.
§  La capilaridad se refiere a la tendencia del agua de moverse por un tubo estrecho en contra de la fuerza de la gravedad. Esta propiedad es aprovechada por todas las plantas vasculares, como los árboles.
§  Otra fuerza muy importante que refuerza la unión entre moléculas de agua es el enlace por puente de hidrógeno.
§  El punto de ebullición del agua (y de cualquier otro líquido) está directamente relacionado con la presión atmosférica. Por ejemplo, en la cima del Everest, el agua hierve a unos 68º C, mientras que al nivel del mar este valor sube hasta 100º. Del mismo modo, el agua cercana a fuentes geotérmicas puede alcanzar temperaturas de cientos de grados centígrados y seguir siendo líquida. Su temperatura crítica es de 373,85 °C (647,14 K), su valor específico de fusión es de 0,334 kJ/g y su índice específico de vaporización es de 2,23kJ/g.
§  El agua es un disolvente muy potente, al que se ha catalogado como el disolvente universal, y afecta a muchos tipos de sustancias distintas. Las sustancias que se mezclan y se disuelven bien en agua —como las sales, azúcares, ácidos, álcalis, y algunos gases (como el oxígeno o el dióxido de carbono, mediante carbonación)— son llamadas hidrófilas, mientras que las que no combinan bien con el agua —como lípidos y grasas— se denominan sustancias hidrofóbicas. Todos los componentes principales de las células de proteínas, ADN y polisacáridos se disuelven en agua. Puede formar un azeótropo con muchos otros disolventes.
§  El agua es miscible con muchos líquidos, como el etanol, y en cualquier proporción, formando un líquido homogéneo. Por otra parte, los aceites son inmiscibles con el agua, y forman capas de variable densidad sobre la superficie del agua. Como cualquier gas, el vapor de agua es miscible completamente con el aire.
§  El agua pura tiene una conductividad eléctrica relativamente baja, pero ese valor se incrementa significativamente con la disolución de una pequeña cantidad de material iónico, como el cloruro de sodio.
§  El agua tiene el segundo índice más alto de capacidad calorífica específica —sólo por detrás del amoníaco— así como una elevada entalpía de vaporización (40.65 kJ mol-1); ambos factores se deben al enlace de hidrógeno entre moléculas. Estas dos inusuales propiedades son las que hacen que el agua "modere" las temperaturas terrestres, reconduciendo grandes variaciones de energía.
§  La densidad del agua líquida es muy estable y varía poco con los cambios de temperatura y presión. A la presión normal (1 atmósfera), el agua líquida tiene una mínima densidad (0,958 kg/l) a los 100 °C. Al bajar la temperatura, aumenta la densidad (por ejemplo, a 90 °C tiene 0,965 kg/l) y ese aumento es constante hasta llegar a los 3,8 °C donde alcanza una densidad de 1 kg/litro. Esa temperatura (3,8 °C) representa un punto de inflexión y es cuando alcanza su máxima densidad (a la presión mencionada). A partir de ese punto, al bajar la temperatura, la densidad comienza a disminuir, aunque muy lentamente (casi nada en la práctica), hasta que a los 0° disminuye hasta 0,9999 kg/litro. Cuando pasa al estado sólido (a 0 °C), ocurre una brusca disminución de la densidad pasando de 0,9999 kg/l a 0,917 kg/l.
§  El agua puede descomponerse en partículas de hidrógeno y oxígeno mediante electrólisis.
§  Como un óxido de hidrógeno, el agua se forma cuando el hidrógeno —o un compuesto conteniendo hidrógeno— se quema o reacciona con oxígeno —o un compuesto de oxígeno—. El agua no es combustible, puesto que es un producto residual de la combustión del hidrógeno. La energía requerida para separar el agua en sus dos componentes mediante electrólisis es superior a la energía desprendida por la recombinación de hidrógeno y oxígeno. Esto hace que el agua, en contra de lo que sostienen algunos rumores, no sea una fuente de energía eficaz.
§  Los elementos que tienen mayor electro positividad que el hidrógeno —como el litio, el sodio, el calcio, el potasio y el cesio— desplazan el hidrógeno del agua, formando hidróxidos. Dada su naturaleza de gas inflamable, el hidrógeno liberado es peligroso y la reacción del agua combinada con los más electropositivos de estos elementos es una violenta explosión.




Molécula de agua:

Condiciones físicas y químicas:
El agua pura no tiene olor, sabor, ni color, es decir, es inodora, insípida e incolora. Su importancia reside en que casi la totalidad de los procesos químicos que suceden en la naturaleza, no solo en organismos vivos sino también en la superficie no organizada de la tierra, así como los que se llevan a cabo en laboratorios y en la industria, tienen lugar entre sustancias disueltas en agua.
Entre las moléculas de agua se establecen enlaces por puentes de hidrógeno debido a la formación de dipolos electrostáticos que se originan al situarse un átomo de hidrógeno entre dos átomos más electronegativos, en este caso de oxígeno. El oxígeno, al ser más electronegativo que el hidrógeno, atrae más, hacia este, los electrones compartidos en los enlaces covalentes con el hidrógeno, cargándose negativamente, mientras los átomos de hidrógeno se cargan positivamente, estableciéndose así dipolos eléctricos. Los enlaces por puentes de hidrógeno son enlaces por fuerzas de van der Waals de gran magnitud, aunque son unas 20 veces más débiles que los enlaces covalentes.





















Átomos:
El núcleo del átomo se encuentra formado por nucleones, los cuales pueden ser de dos clases:
§  Protones: una partícula con carga eléctrica positiva igual a una carga elemental, y una masa de 1,67262 × 10–27 kg.
§  Neutrones: partículas carentes de carga eléctrica, y con una masa un poco mayor que la del protón (1,67493 × 10–27 kg)

.














Agua mineral:

El agua mineral es agua que contiene minerales u otras sustancias disueltas que alteran su sabor o le dan un valor terapéutico. Sales, compuestos sulfurados y gases están entre las sustancias que pueden estar disueltas en el agua; esta puede ser, en ocasiones, efervescente. El agua mineral puede ser preparada o puede producirse naturalmente.
Según su contenido mineral se clasifica el agua como:

Mineralización muy débil: su residuo seco (minerales totales presentes) es de hasta 50 mg/l.
Mineralización débil: son aquellas que contienen menos de 500 mg/l.
Mineralización fuerte: contiene más de 1.500 mg/l de residuo seco.Bicarbonatada: Contiene más de 600 mg/l de bicarbonatos.Sulfatadas: Contiene más de 200 mg/l de sulfatos.
Clorurada: Tiene más de 200 mg/l de cloruro.
Cálcicas: Contiene más de 150 mg/l de calcio.Ferruginosa: Contiene más de 1 mg/l de hierro.
Acidulada:-Contiene más de 250 mg/l de CO2.
Sódica: Tiene un contenido mayor a 200 mg/l de sodio.Magnésicas: Su contenido supera los 50 mg/l de magnesio.Fluoradas: Contiene más de 1 mg/l de fluoruros.

Trabajo Práctico: Hielos Continentales.

   Desde el punto de vista de la biología, el agua es un elemento crítico para la proliferación de la vida. El agua desempeña este papel permitiendo a los compuestos orgánicos diversas reacciones que, en último término, posibilitan la replicación de ADN. De un modo u otro[ todas las formas de vida conocidas dependen del agua. Sus propiedades la convierten en un activo agente, esencial en muchos de los procesos metabólicos que los seres vivos realizan. Desde esta perspectiva metabólica, podemos distinguir dos tipos de funciones del agua: anabólicamente, la extracción de agua de moléculas —mediante reacciones químicas enzimáticas que consumen energía— permite el crecimiento de moléculas mayores, como los triglicéridos o las proteínas; en cuanto al catabolismo, el agua actúa como un disolvente de los enlaces entre átomos, reduciendo el tamaño de las moléculas (como glucosas, ácidos grasos y aminoácidos), suministrando energía en el proceso.    El agua es por tanto un medio irremplazable a nivel molecular para numerosos organismos vivos. Estos procesos metabólicos no podrían realizarse en un entorno sin agua, por lo que algunos científicos se han planteado la hipótesis de qué tipo de mecanismos —absorción de gas, asimilación de minerales— podrían mantener la vida sobre el planeta.
   Es un compuesto esencial para la fotosíntesis y la respiración. Las células fotosintéticas utilizan la energía del sol para dividir el oxígeno y el hidrógeno presentes en la molécula de agua. El hidrógeno es combinado entonces con CO2 (absorbido del aire o del agua) para formar glucosa, liberando oxígeno en el proceso.           Todas las células vivas utilizan algún tipo de "combustible" en el proceso de oxidación del hidrógeno y carbono para capturar la energía solar y procesar el agua y el CO2. Este proceso se denomina respiración celular.
   El agua es también el eje de las funciones enzimáticas y la neutralidad respecto a ácidos y bases. Un ácido, un "donante" de ion de hidrógeno (H+, es decir, de un protón) puede ser neutralizado por una base, un "receptor" de protones, como un ion hidróxido (OH-) para formar agua. El agua se considera neutra, con un pH de 7. Los ácidos tienen valores pH por debajo de 7, mientras que las bases rebasan ese valor. El ácido gástrico (HCl), por ejemplo, es el que posibilita la digestión. Sin embargo, su efecto corrosivo sobre las paredes del esófago puede ser neutralizado gracias a una base como el hidróxido de aluminio, causando una reacción en la que se producen moléculas de agua y cloruro de sal de aluminio. La bioquímica humana relacionada con enzimas funciona de manera ideal alrededor de un valor pH biológicamente neutro de alrededor de 7.4.
   Las diversas funciones que un organismo puede realizar —según su complejidad celular— determinan que la cantidad de agua varíe de un organismo a otro. Una célula de Escherichia coli contiene alrededor de un 70% de agua, un cuerpo humano entre un 60% y 70%, una planta puede reunir hasta un 90% de agua, y el porcentaje de agua de una medusa adulta oscila entre un 94% y un 98%.

Distribución del agua en la Tierra
Situación del agua
Volumen en km³
Porcentaje

Agua dulce
Agua salada
de agua dulce
de agua total

Océanos y mares
-
1.338.000.000
-
96,5

Casquetes y glaciares polares
24.064.000
-
68,7
1,74

Agua subterránea salada
-
12.870.000
-
0,94

Agua subterránea dulce
10.530.000
-
30,1
0,76

Glaciares continentales y Permafrost
300.000
-
0,86
0,022

Lagos de agua dulce
91.000
-
0,26
0,007

Lagos de agua salada
-
85.400
-
0,006

Humedad del suelo
16.500
-
0,05
0,001

Atmósfera
12.900
-
0,04
0,001

Embalses
11.470
-
0,03
0,0008

Ríos
2.120
-
0,006
0,0002

Agua biológica
1.120
-
0,003
0,0001

Total agua dulce
35.029.110
100
-

Total agua en la tierra
1.386.000.000
-
100

   El agua es fundamental para todas las formas de vida conocida. Los humanos consumen agua potable. Los recursos naturales se han vuelto escasos con la creciente población mundial y su disposición en varias regiones habitadas es la preocupación de muchas organizaciones gubernamentales.
   El total del agua presente en el planeta, en todas sus formas, se denomina hidrosfera. El agua cubre 3/4 partes (71%) de la superficie de la Tierra. Se puede encontrar esta sustancia en prácticamente cualquier lugar de la biosfera y en los tres estados de agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso.
   El 97 por ciento es agua salada, la cual se encuentra principalmente en los océanos y mares; sólo el 3 por ciento de su volumen es dulce. De esta última, un 1 por ciento está en estado líquido. El 2% restante se encuentra en estado sólido en capas, campos y plataformas de hielo o banquisas en las latitudes próximas a los polos. Fuera de las regiones polares el agua dulce se encuentra principalmente en humedales y, subterráneamente, en acuíferos.
   El agua representa entre el 50 y el 90% de la masa de los seres vivos (aproximadamente el 75% del cuerpo humano es agua; en el caso de las algas, el porcentaje ronda el 90%).

   La mayor parte del agua terrestre, por tanto, está contenida en los mares, y presenta un elevado contenido en sales. Las aguas subterráneas se encuentran en yacimientos subterráneos llamados acuíferos y son potencialmente útiles al hombre como recursos. En estado líquido compone masas de agua como océanos, mares, lagos, ríos, arroyos, canales, manantiales y estanques.
   El agua desempeña un papel muy importante en los procesos geológicos. Las corrientes subterráneas de agua afectan directamente a las capas geológicas, influyendo en la formación de fallas. El agua localizada en el manto terrestre también afecta a la formación de volcanes. En la superficie, el agua actúa como un agente muy activo sobre procesos químicos y físicos de erosión. El agua en su estado líquido y, en menor medida, en forma de hielo, también es un factor esencial en el transporte de sedimentos. El depósito de esos restos es una herramienta utilizada por la geología para estudiar los fenómenos formativos sucedidos en la Tierra.
   El Agua es un tesoro de valor incalculable, y esto es así porque de ella depende la estabilidad del planeta y la continuidad de las especies que en él habitan.
   Todo lo que perjudica al Agua, afecta directamente sobre los ecosistemas que le rodean, por ello hay que ser consciente de cómo se administra y se consume. Cuanta más Agua se emplee y desperdicie, más embalses y depuradoras harán falta; y es precisamente la construcción y funcionamiento de estas instalaciones una importante causa de deterioro medioambiental (anegación de hábitats, interrupción de caudales, producción de lodos tóxicos, etc.).